Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

RESUMEN DE LA LECTURA " LA VIDA ES UN JARDÍN "

Imagen
  LA VIDA ES UN JARDÍN Esta lectura relata que, en una pequeña aldea de los Alpes Suizos, Hans, un simpático anciano de más de 80 años, jardinero de profesión, se había convertido en la atracción de los turistas. Por su buena actitud y su manera de trabajar con la tierra y adornar los jardines. Un día, llegaron importantes ejecutivos a la aldea, atraídos por la belleza natural, tomaron y dieron un paseo, y, de regreso, descansaron en la plaza. Al ver que el simpático anciano estaba rodeado de niños, jóvenes, adultos y ancianos, se acercaron a ver qué pasaba. Y allí estaba Hans, respondiendo las preguntas que le hacían, con parábolas sobre su profesión de jardinero y la vida. Entonces, les dijo a todos aquellos presentes: “La vida es un jardín”. Lo que siembres en ella, eso te devolverá. Así que elige semillas buenas, riégalas y con seguridad tendrás las flores más hermosas. Muchas veces sembrarás en el dolor, pero esa siembra traerá frutos de gozo. No tomes las tormentas como casti

RESUMEN DE LA LECTURA " SEMILLAS "

Imagen
  SEMILLAS Cuenta la historia que un joven paseaba por una ciudad desconocida, cuando, de pronto, se encontró con un comercio en cuya inscripción se leía: "La Felicidad". Al entrar, descubrió que el negocio era atendido por ángeles. Y medio asustado, se acercó a uno de ellos y le preguntó qué es lo que vendía allí, a lo que el ángel le respondió que ahí vendían absolutamente de todo. En eso el hombre asombrado, empezó a pedir: el fin de todas las guerras del mundo, muchas toneladas de amor entre los hombres, un gran bidón de comprensión entre las familias, más tiempo para que los padres jueguen con sus hijos. Y así prosiguió hasta que el ángel, muy respetuoso, lo interrumpió y le dijo que ellos no vendían frutos, sino semillas. En los mercados de Dios (y en los del alma) siempre es así. Nunca te venden amor ya fabricado; te ofrecen una semillita que tú debes plantar en tu corazón; que tienes luego que regar y cultivar mimosamente. Claro que a la gente este negocio no le g

RESUMEN DE LA LECTURA " ¿DÓNDE ESTA LA FELICIDAD? "

Imagen
¿DÓNDE ESTA LA FELICIDAD? Según la historia un poco antes de que la humanidad existiera, se reunieron varios duendes para hacer una travesura. La cuál era quitarles la felicidad a los seres humanos y tenían que decidir donde esconderla. El primero propuso: en la cima del momento más alto del mundo. A lo que inmediatamente otro retrucó: "No, recuerda que el hombre tiene fuerza, y que alguna vez alguien puede subir y encontrarla; y si la encuentra uno, ya todos sabrán donde está". Luego propuso otro enconderla en el fondo del mar. Y otro contestó: "No, recuerda que tienen curiosidad, alguna vez alguien construirá algún aparato para poder bajar y la encontrará". Uno más dijo que la escondan en otro planeta. Pero le respondieron: "No, recuerda que tiene inteligencia, y un día alguien va a construir una nave para viajar a otros planetas y la va a descubrir; y entonces todos tendrán felicidad". El último de los duendes, después de escuchar las propuestas de sus

RESUMEN DE LA LECTURA " CAMBIO DE ESTRATEGIA "

Imagen
  CAMBIO DE ESTRATEGIA Había una vez un ciego sentado en la vereda, con una gorra a sus pies y un cartel escrito con tiza blanca que decía: "Por Favor, ayúdeme. Soy ciego". Un creativo publicitario que pasaba por ahí se detuvo y observó unas pocas monedas en la gorra. Sin pedirle permiso, tomó el cartel, le dio vuelta, tomó una tiza y escribió otro anuncio. Luego, volvió a ponerlo sobre los pies del ciego y se fue. Por la tarde, el creativo volvió a pasar y observó con beneplácito que la gorra estaba llena de billetes y monedas. El ciego reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él quien había reescrito el cartel y, sobre todo, qué había puesto. El publicista le contestó: "Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, aunque con otras palabras". Sonrió y siguió su camino. El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel decía: "Hoy es primavera y no puedo verla”. Entonces lo que hizo el publicista fue darle un mensaje más motivador a ese cartel para que trans

RESUMEN DE LA LECTURA " ¿ CUÁLES SON TUS PIEDRAS ? "

Imagen
  ¿CUÁLES SON TUS PIEDRAS?   Esta lectura relata que cierto día, un experto motivador estaba dando una conferencia a un grupo de profesionales. Para dejar en claro un punto, utilizó un ejemplo que los profesionales jamás olvidarán. De pie, frente a un auditorio de gente muy exitosa dijo: "Quisiera hacerles, un pequeño examen". De abajo de la mesa, sacó un jarro de vidrio de boca ancha y lo puso sobre una mesa, frente a él. Luego, sacó una docena de piedras del tamaño de un puño y empezó a colocarlas, una por una, en el recipiente. Cuando el jarro estaba lleno, preguntó: "¿Está lleno este jarro?". Todos los asistentes dijeron: "¡Sí!" Entonces, repreguntó: "¿Están seguros?" Y sacó de abajo de la mesa un balde con rocas pequeñas. Echó algunas de ellas en el recipiente y lo movió, haciendo que las más pequeñas se acomodaran en el espacio vacío que había entre las grandes. Después, preguntó nuevamente: "¿Está lleno este jarro?". Esta vez,

RESUMEN DE LA LECTURA " EL VALOR DE LO QUE HACEMOS "

Imagen
  EL VALOR DE LO QUE HACEMOS Esta lectura nos hace énfasis en esta historia en la cual el maestro Pablo Picasso estaba en París, sentado en un café al aire libre, dibujando un boceto. Un admirador que lo reconoció se le acercó emocionado, y le pidió por favor que le hiciera un retrato. Picasso aceptó y rápidamente, con su clásico estilo, trazó el rostro del hombre. - ¿Cuánto es?, preguntó al artista. - Diez mil francos. - ¡Cómo diez mil francos, si sólo tardó dos minutos! - No, usted está equivocado –afirmó Picasso-. Tardé toda la vida. A lo que hizo referencia es que tardó todo su recorrido de vida aprendiendo nuevas cosas, adquiriendo conocimiento, para realizar finalmente su trabajo con la mayor flexibilidad posible, por la práctica adquirida en el tiempo pasado, es ahí cuando todo nuestro esfuerzo toma valor, a un precio alto y no tanto por el dinero, sino por el esfuerzo brindado, por el empeño puesto y por todo lo que debemos seguir obteniendo con el pasar de tiempo. Todo aquel

RESUMEN DE LA LECTURA " TU ERES TU PROPIA EMPRESA "

Imagen
  TU ERES TU PROPIA EMPRESA La lectura narra acerca de que una empresa estaba en situación difícil: las ventas iban mal, los trabajadores y colaboradores estaban desanimados, y su situación financiera era crítica. Era preciso hacer algo para revertir ese caos. El personal apenas reclamaba que las cosas andaban mal y decían que no existían perspectivas de progreso. Ellos consideraban que alguien debería tomar la iniciativa de revertir ese proceso. Un día, cuando los funcionarios llegaron a trabajar, encontraron en la portería un enorme cartel que decía: "Falleció ayer la persona que impedía el crecimiento de nuestra empresa. Usted está invitado a participar del velorio en el salón de deportes". Al principio, todos se entristecieron por su muerte, pero luego de un tiempo sintieron curiosidad por saber quién había bloqueado el crecimiento de la empresa. La agitación en el salón era tan grande que fue preciso llamar a los guardias de seguridad para organizar una fila india. A m

RESUMEN DE LA LECTURA " MALABARISTAS DE LA VIDA "

Imagen
  MALABARISTAS DE LA VIDA Esta lectura nos da a entender como la vida se puede reflejar como un juego, en el que cada uno hace malabarismo con cinco pelotitas. Esas pelotitas son: el trabajo, la familia, la salud, los amigos y el espíritu. El trabajo es una pelotita de goma. Si cae, se golpea en el piso y salta de nuevo hacia arriba. En cambio, las cuatro restantes son de cristal. Si cayesen al suelo, se romperían y dañarían para siempre. Sería bueno entender esto, y buscar equilibrio en la vida. No te menosprecies comparándose con otras personas. Todos somos diferentes. Cada uno de nosotros es un ser especial y tiene un valor especial. No fijes tus objetivos sobre la base de lo que otros piensan que es importante. Sólo tú puedes escoger lo que es mejor para ti mismo. No temas admitir que no eres perfecto. No temas enfrentar riesgos. Es asumiéndolos que aprendes a ser valiente. No excluyas al amor diciendo que es imposible encontrarlo. La mejor manera de recibir amor es dándolo. La m

RESUMEN DE LA LECTURA " PUNTOS DE REFERENCIA "

Imagen
  PUNTOS DE REFERENCIA Esta lectura narra algunos sucesos que más allá de hacernos reflexionar nos lleva a confiar más en nosotros y ser perseverantes, el primer suceso trata de un profesor que creía que su discípulo no tenía futuro alguno como compositor, ya que no se desenvolvía bien en el baile y la actuación. Pese a una vida plagada de sufrimientos físicos y morales, años después el alumno compuso nueve incomparables sinfonías. Walt Disney fue despedido de un diario "por falta de ideas". Y antes de fundar Disneylandia, quebró cuatro veces. A Thomas Alva Edison, el inventor de la lamparita eléctrica, sus maestros lo consideraban demasiado tonto para aprender algo o crear algo útil. El notable físico Albert Einstein no habló hasta los cuatro años ni escribió hasta los siete. Era un alumno de constantes bajas notas, en especial en física. Su maestro decía que era "mentalmente lento y soñador". Y además, cuando quiso ingresar a la Escuela Politécnica de Zurich, fue

ARGUMENTO ACERCA DEL " CASO SOBORNO 2012-2016 "

Imagen
CASO SOBORNO 2012-2016 ARGUMENTO: El caso "Sobornos 2012-2016" investigó una red de corrupción en la que Alianza País recibía contribuciones económicas a cambio de la adjudicación de millonarios contratos del Estado. El Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia ratificó la sentencia de ocho años de prisión para el ex presidente Rafael Correa, el ex vicepresidente Jorge Glas, seis ex funcionarios y nueve empresarios Correa creó una red delincuencial de sobornos en su propio beneficio para mantenerse en el poder. Todo fue perfectamente organizado, sus ministros escogidos, así como los ministerios desde donde se hacía esta trama de corrupción. Según la prueba recabada por la Fiscalía, que se está introduciendo en la audiencia de juicio, el expresidente se rodeó de funcionarios de confianza, a quienes ubicó estratégicamente en entidades públicas que manejan un gran volumen de contratos del Estado. A través de esas personas se coordinó la recaudación de los

RESUMEN DE LA LECTURA " CUÁNTOS AÑOS TIENES "

Imagen
  CUÁNTOS AÑOS TIENES La edad y el tiempo son una extraña paradoja. Esta lectura parte de dos argumentos, algunas personas piensas que la edad se puede definir con el tiempo ya vivido, mientras que otros piensan que la edad debe adjuntarse al tiempo que nos queda por vivir. Muchas veces creen que el tiempo pasa sin darnos cuenta que los que pasamos somos nosotros. Es por esto que se debe aprovechar el hoy, dejar el ayer, y no esperar el mañana. Recordando que adquirimos conocimiento en base a lo vivido a la experiencia nuestra y ajena de eso depende lo que somos hoy en día y como actuamos con cada una de las personas. Para mí, los años que tengo son los que me falta vivir y no los que he vivido; los que viví ya no los tengo, por lo tanto, no sé cuántos años tengo.

RESUMEN DE LA LECTURA " EL BUSCADOR "

Imagen
  EL BUSCADOR Está es la historia de un buscador, por el camino antes de llegar al pueblo se encontró una pequeña colina que le llamo la atención. En ella se encontraban lapidas, el buscador comenzó a verlas y se dio cuenta que todas las lapidas eran de niños con una vida muy corta, en cada lapida estaba escrito el nombre, la edad, el día, la hora, y minutos que había   vivido en su día, el buscador se creía que era una maldición o una enfermedad por lo que su corazón se sintió muy triste y se puso a llorar. El encargado de cuidar el cementerio vio que el buscador estaba llorando y se acercó a preguntarle por qué lloraba, el buscador le pregunto cuál era la razón por la que habían muerto tan jóvenes y en tan poco tiempo. El encargado le contó que en su pueblo era una costumbre sumar la felicidad de la persona muerta y ponerla en la lápida, para ello los padres les entregaban una libreta a sus hijos al cumplir los 15 años, en ella tenían dos partes, en la derecha ponía "LO DISFRU

RESUMEN DE LA LECTURA " LAS SIETE PALABRAS MÁGICAS "

Imagen
  LAS SIETE PALABRAS MÁGICAS El problema de muchas personas en el mundo es que necesitan de otros para sentirse seguros, salir adelante y emprender sus vidas. Tenemos que entender que, aunque hay ocasiones en las que sin duda necesitamos ayuda, primero tenemos que probarnos a nosotros mismos y ser autosuficientes. A veces, estar solos y arriesgarnos para triunfar es lo único que necesitamos. Es conocer las siete palabras mágicas: Recibe Hay ocasiones en las que simplemente deberías aceptar las cosas y demostraciones que las demás personas te hacen. No siempre es bueno dar sin recibir nada a cambio, desgastándote corporal y mentalmente. Recibe las cosas buenas que te depara el destino, te las mereces completamente. Diviértete Sal con tus amigos a divertirte y aléjate de la monotonía. Hay veces en las que hacer siempre lo mismo termina por aburrirte y quitarle sentido a tu vida, es hora de que eso cambie de una buena vez por todas. Confía Tú sabes exactamente lo que debes h

RESUMEN DE LA LECTURA " LA OTRA MIRADA DE LAS COSAS "

Imagen
  LA OTRA MIRADA DE LAS COSAS Esta lectura nos indica que podemos visualizar dos perspectivas diferentes de un objeto, todo dependiendo de nuestra creatividad y forma de imaginar las cosas, En los ejemplos que plantea este texto nos indica que: Una maestra les dijo a los niños que dibujaran un acueducto: una consigna aburrida. Todos dibujaron un acueducto, pero uno de ellos puso un zapato en cada columna para que el acueducto caminara. Pablo Picasso iba por una calle de París y se topó con un chico andando en triciclo. El niño parecía bastante aburrido. El célebre pintor le sacó la silla, le dio vuelta y, de repente, el triciclo se transformó en un toro con el manubrio haciendo de cuernos. Millones de personas se toparon niños en triciclo, sin embargo, nadie se había percatado de convertirlo en un toro. La tarde antes de la première de "Rigoletto", un tenor de mucha fama e influencia ante el productor del espectáculo, se quejó ante su autor, Giuseppe Verdi, porque la obra n

RESUMEN DE LA LECTURA " APRENDIZAJE "

Imagen
  APRENDIZAJES Esta lectura destaca todo lo que llegamos a aprender en el transcurso de nuestra vida, en mi caso: He aprendido que, cuando estás enamorado, se nota. He aprendido que una persona que me dice: "Me alegraste el día", alegra el mío. He aprendido que siempre puedo orar por alguien, cuando no tengo otro modo de ayudarlo. He aprendido que no importa que tan serio requiere la vida que seas, todos necesitamos un amigo con el que podamos reír a carcajadas. He aprendido que, algunas veces, todo lo que una persona necesita es una mano que sostener y un corazón que entender. He aprendido que la vida es como un espiral: mientras más se acerca el final, más rápido camina. He aprendido que esas pequeñas cosas que pasan diariamente son las que hacen la vida espectacular. He aprendido que debajo del duro escudo de las personas hay alguien que quiere ser apreciado y amado. He aprendido que Dios no hizo todo en un día. ¿Qué me hace pensar que yo puedo? He aprendido que es el am

RESUMEN DE LA LECTURA " EL TURISTA Y EL SABIO "

Imagen
EL TURISTA Y EL SABIO Se cuenta que un turista americano fue a la ciudad de El Cairo, con la finalidad de visitar a un famoso sabio. El turista se sorprendió al ver que el sabio vivía en un cuartito muy simple, lleno de libros, con una cama, una mesa y un banco como único mobiliario, puesto que creía que al ser un sabio muy famoso estaría rodeado de lujos, así que le pregunto ¿Dónde están sus muebles?  Y el sabio, rápidamente, también preguntó: - ¿Y dónde están los suyos? - ¿Los míos? -se sorprendió el turista- ¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso! - ¡Qué coincidencia, yo también! -concluyó el sabio Una tendencia natural en muchas personas es el acaparamiento: ir guardando objetos, ropa, cosas, simplemente por no saber desprenderse de ellos. La experiencia y la madurez nos van indicando que, aunque el guardar no es malo en sí mismo, hay que aprender a seleccionar lo que se conserva para el futuro. La historia recuerda precisamente que los objetos físicos no tienen tanta importa