Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

REALISMO MÁGICO

Imagen
  UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “TIA BLANQUITA” INFORME DE LENGUA Y LITERATURA TÓPICO: REALISMO MÁGICO CONCEPTO El realismo mágico es un tipo de narrativa en la cual lo extraño y lo peculiar se presenta como algo cotidiano. O mejor dicho, es una narración basada en la observación de la realidad, donde tienen cabida singularidades, peculiaridades y extrañezas dentro de la normalidad. En otras palabras, se define por contar hechos reales pero que, además, incluyen cuestiones maravillosas o irreales que los personajes perciben de manera natural y cotidiana.  HISTORIA DEL REALISMO MÁGICO El realismo mágico es un movimiento literario que tuvo su origen en América Latina hacia la década de 1930, aunque alcanzó su apogeo entre 1960 y 1970, cuando coincidió con la generación del boom latinoamericano. Fue el escritor venezolano Arturo Uslar Pietri quien acuñó el nombre de realismo mágico al movimiento, en un libro titulado Letras y hombres de Venezuela, publicado en 1947. El movimiento su

REALISMO SOCIAL

Imagen
  UNIDAD EDUCATIVA PARTIULAR “TIA BLANQUITA” INFORME DE LENGUA Y LITERATURA TÓPICO: REALISMO SOCIAL CONCEPTO Este movimiento literario tiene sus raíces en el neoclasicismo, aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado. Los narradores de esa época convirtieron en literatura todo lo que observaban a su alrededor: personas y conflictos. Los textos creados impusieron a los lectores temas americanos como la selva las minas, los llanos y los desiertos además de paisajes indígenas, campesinos y caucheros. Inició con Luis Alfredo  Martínez ( 1869-1909) , con la novela : A la Costa. CARACTERÍSTICAS La característica principal del Realismo social ecuatoriano es el Indigenismo, que es cuando un escritor es ajeno a la realidad del indio, mestizo o negro, pero aun así escribe sobre esto, otras caracter

ENSAYO DE LA ERA DIGITAL

Imagen
  LA ERA DIGITAL INTRODUCCIÓN:  El presente ensayo tiene como finalidad comprender el importante papel que juega la digitalización puesto que nos encontramos en una nueva era y es que estamos involucrados ya en ella, a pesar de que muchas personas hayan nacido cuando todo era analógico. Esta nueva era digital gira en torno a las nuevas tecnologías e Internet y está llevando a cabo cambios profundos y transformaciones de una sociedad que se mueve en un mundo globalizado. Estos cambios profundos suponen una verdadera revolución que nos toca vivir; a pesar de que todavía muchas personas no se hayan dado cuenta de lo que “tenemos encima”. La era digital ha venido para quedarse definitivamente entre nosotros y se manifiesta a través de una verdadera revolución tecnológica que está transformando de manera clara y profunda los hábitos, el lenguaje, la vida y las costumbres de muchas personas para crear una nueva cultura “la cultura digital”. DESARROLLO: No cabe duda de las muchas ventaja