Entradas

REALISMO MÁGICO

Imagen
  UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “TIA BLANQUITA” INFORME DE LENGUA Y LITERATURA TÓPICO: REALISMO MÁGICO CONCEPTO El realismo mágico es un tipo de narrativa en la cual lo extraño y lo peculiar se presenta como algo cotidiano. O mejor dicho, es una narración basada en la observación de la realidad, donde tienen cabida singularidades, peculiaridades y extrañezas dentro de la normalidad. En otras palabras, se define por contar hechos reales pero que, además, incluyen cuestiones maravillosas o irreales que los personajes perciben de manera natural y cotidiana.  HISTORIA DEL REALISMO MÁGICO El realismo mágico es un movimiento literario que tuvo su origen en América Latina hacia la década de 1930, aunque alcanzó su apogeo entre 1960 y 1970, cuando coincidió con la generación del boom latinoamericano. Fue el escritor venezolano Arturo Uslar Pietri quien acuñó el nombre de realismo mágico al movimiento, en un libro titulado Letras y hombres de Venezuela, publicado en 1947. El movimiento su

REALISMO SOCIAL

Imagen
  UNIDAD EDUCATIVA PARTIULAR “TIA BLANQUITA” INFORME DE LENGUA Y LITERATURA TÓPICO: REALISMO SOCIAL CONCEPTO Este movimiento literario tiene sus raíces en el neoclasicismo, aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado. Los narradores de esa época convirtieron en literatura todo lo que observaban a su alrededor: personas y conflictos. Los textos creados impusieron a los lectores temas americanos como la selva las minas, los llanos y los desiertos además de paisajes indígenas, campesinos y caucheros. Inició con Luis Alfredo  Martínez ( 1869-1909) , con la novela : A la Costa. CARACTERÍSTICAS La característica principal del Realismo social ecuatoriano es el Indigenismo, que es cuando un escritor es ajeno a la realidad del indio, mestizo o negro, pero aun así escribe sobre esto, otras caracter

ENSAYO DE LA ERA DIGITAL

Imagen
  LA ERA DIGITAL INTRODUCCIÓN:  El presente ensayo tiene como finalidad comprender el importante papel que juega la digitalización puesto que nos encontramos en una nueva era y es que estamos involucrados ya en ella, a pesar de que muchas personas hayan nacido cuando todo era analógico. Esta nueva era digital gira en torno a las nuevas tecnologías e Internet y está llevando a cabo cambios profundos y transformaciones de una sociedad que se mueve en un mundo globalizado. Estos cambios profundos suponen una verdadera revolución que nos toca vivir; a pesar de que todavía muchas personas no se hayan dado cuenta de lo que “tenemos encima”. La era digital ha venido para quedarse definitivamente entre nosotros y se manifiesta a través de una verdadera revolución tecnológica que está transformando de manera clara y profunda los hábitos, el lenguaje, la vida y las costumbres de muchas personas para crear una nueva cultura “la cultura digital”. DESARROLLO: No cabe duda de las muchas ventaja

SIETE LUNAS Y SIETE SERPIENTES

Imagen
“SIETE LUNAS Y SIETE SERPIENTES” DEMETRIO AGUILERA MALTA RESUMEN: Siete lunas y siete serpientes es una obra publicada por el dramaturgo ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta, en la cual se emplea el realismo mágico puesto que une lo humano, lo animal y lo vegetal de tal modo que las fronteras entre lo real y lo mágico llegan a parecer completamente naturales. La obra nos sitúa en un pueblo llamado Santorontón en el que se genera un enfrentamiento entre las fuerzas del bien y las fuerzas del mal. La historia se basa en Calendario Mariscal y su vida que está influenciada por malos actos, él fue abandonado en la puerta de la iglesia aun siendo un niño y fue recogido por el Padre Cándido, quién a pesar de las advertencias de la gente que le decía que ese niño traería problemas al pueblo, él lo crio como si fuera su hijo. Al pasar los años Calendario Mariscal se convirtió en un mal hombre, que llegó a incendiar la iglesia en un estado de ebriedad, un Cristo Quemado fue lo único que pudo re

RESUMEN ACERCA DE "COLOMBO-PASHKUS"

Imagen
  COLOMBO-PASHKUS Colombo-Pashkus : Es una prensa de Comunicación que fue fundada a fines de 1993 por Daniel Colombo y Tommy Pashkus. Ambos socios unieron su experiencia en el ámbito de las comunicaciones para crear COLOMBO-PASHKUS, una consultora que en su origen se especializó en relaciones con los medios y paulatinamente fue ampliando sus servicios. Hoy es una de las principales consultoras de relaciones públicas de la Argentina con proyección internacional, dedicada a la gestión integral de comunicación institucional de diferentes empresas. Colombo-Pashkus crea, desarrolla e implementa planes de comunicación estratégica, campañas de prensa y relaciones públicas para todo tipo de emprendimientos. Esta red nacional e internacional opera en 93 países alrededor del mundo. Sus   clientes son empresas de todos los rubros (tecnología, retail, finanzas, bodegas, laboratorios medicinales, industria cosmética, productos de lujo y alta gama, textil, automotrices, turismo y hospitalidad,

RESUMEN DE LA LECTURA " APRENDE DEL ARCA DE NOÉ "

Imagen
  APRENDE DEL ARCA DE NOÉ En la Biblia está el pasaje donde se habla sobre el arca de Noé. Se han hecho películas y hasta cantos. También rondan algunas reflexiones y entre ellas aquí les dejo una para reflexionar. Como en el Arco de Noé, somos todos diferentes, pero con algo en común: Salvarnos de un diluvio no deseado y encontrarle un sentido a nuestro viaje. Uno: no pierdas el barco. Dos: recuerda que todos estamos en el mismo barco. Tres: planifica previamente. No estaba lloviendo cuando Noé construyó el arca. Cuatro: mantente en forma. Cuando tengas 60 años, alguien puede pedirte que hagas algo realmente grande. Cinco: que no te inmovilicen las críticas; sólo continúa con el trabajo que debe ser realizado. Seis: construye tu futuro en tierras altas. Siete: por razones de seguridad, viaja de a dos. Ocho: la velocidad no es siempre una ventaja. Las babosas estaban a bordo, igual que los monos. Nueve: cuando estés estresado, flota por un tiempo. Diez: recuerda que el arca fue con

RESUMEN DE LA LECTURA " DECISIONES "

Imagen
  DECISIONES La lectura narra el recuerdo de un niño, el cuál es el siguiente : Recuerdo que un invierno mi padre necesitaba leña; así que buscó un árbol muerto y lo cortó. Pero luego, en primavera, vio, desolado, que al tronco marchito de ese árbol le salieron brotes nuevos. Mi padre dijo: "Estaba seguro de que ese árbol estaba muerto. Había perdido todas las hojas en el invierno. Hacía tanto frío, que las ramas se quebraban y caían como si no le quedara al viejo tronco ni una pizca de vida. Sin embargo, ahora advierto que aún había vida en ese tronco". Y volviéndose hacia mí, me aconsejó: "Nunca olvides esta importante lección. Jamás cortes un árbol en invierno. Jamás tomes una decisión negativa en tiempo adverso. Nunca tomes las más importantes decisiones cuando estés en tu peor estado de ánimo. ¡Espera! Sé paciente. La tormenta pasará. Y recuerda que la primavera volverá". Jamás tomes una decisión negativa en tiempo adverso. Nunca tomes decisiones importante