RESUMEN DE LA LECTURA "MEDEA , LA MAGA CASI TODOPODEROSA"

 

 MEDEA, LA MAGA CASI TODOPODEROSA

De acuerdo con el análisis de la lectura, sobre el personaje Medea, en la obra de Eurípides, es posible afirmar que la heroína es construida siguiendo una imagen negativa de feminidad, porque no se ajusta a los lineamientos establecidos para las mujeres de la época. La heroína viola, en la forma más drástica posible, los ideales y estereotipos femeninos griegos: continencia sexual (elección de su propio esposo), respeto al padre (traición a sus padres), sumisión al esposo (rebelión contra sus decisiones y venganza de él) y amor a los hijos (ella misma les quita la vida). Al abandonar la reclusión de la esfera femenina, Medea causa a su paso destrucción y caos, traiciona a su padre, a su patria, y causa la muerte de dos reyes. Busca apoyo y se muestra como una mujer más sufriendo el yugo matrimonial, y la negativa, cuando lejos de ser una víctima pasiva del varón, hace pública su intención de asesinar a los niños y vengar la humillación sufrida. Desestabiliza todo lo que el patriarcado presenta en la mujer como inamovible; cuestiona el valor masculino frente al femenino con lo cual se enfrenta con lo atribuido por la sociedad como natural a los respectivos géneros: el hombre, defensor de las mujeres y el estado, la mujer guardiana del hogar y la prole. La traición de Medea a su familia la lleva a subvertir el papel tradicional de la mujer y la aleja de la normalidad: sus acciones no concuerdan con el patrón asignado a su género. Ella manifiesta que preferiría tres veces estar a pie firme con un escudo, que dar a luz una sola vez, tenía el pensamiento de que la mujer era el ser más desgraciado.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

RESUMEN DE LA LECTURA " MALABARISTAS DE LA VIDA "

RESUMEN DE LA LECTURA " VENDO MI RIÑÓN POR 8000 EUROS "