Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

RESUMEN ACERCA DE "COLOMBO-PASHKUS"

Imagen
  COLOMBO-PASHKUS Colombo-Pashkus : Es una prensa de Comunicación que fue fundada a fines de 1993 por Daniel Colombo y Tommy Pashkus. Ambos socios unieron su experiencia en el ámbito de las comunicaciones para crear COLOMBO-PASHKUS, una consultora que en su origen se especializó en relaciones con los medios y paulatinamente fue ampliando sus servicios. Hoy es una de las principales consultoras de relaciones públicas de la Argentina con proyección internacional, dedicada a la gestión integral de comunicación institucional de diferentes empresas. Colombo-Pashkus crea, desarrolla e implementa planes de comunicación estratégica, campañas de prensa y relaciones públicas para todo tipo de emprendimientos. Esta red nacional e internacional opera en 93 países alrededor del mundo. Sus   clientes son empresas de todos los rubros (tecnología, retail, finanzas, bodegas, laboratorios medicinales, industria cosmética, productos de lujo y alta gama, textil, automotrices, turismo y hospitalidad,

RESUMEN DE LA LECTURA " APRENDE DEL ARCA DE NOÉ "

Imagen
  APRENDE DEL ARCA DE NOÉ En la Biblia está el pasaje donde se habla sobre el arca de Noé. Se han hecho películas y hasta cantos. También rondan algunas reflexiones y entre ellas aquí les dejo una para reflexionar. Como en el Arco de Noé, somos todos diferentes, pero con algo en común: Salvarnos de un diluvio no deseado y encontrarle un sentido a nuestro viaje. Uno: no pierdas el barco. Dos: recuerda que todos estamos en el mismo barco. Tres: planifica previamente. No estaba lloviendo cuando Noé construyó el arca. Cuatro: mantente en forma. Cuando tengas 60 años, alguien puede pedirte que hagas algo realmente grande. Cinco: que no te inmovilicen las críticas; sólo continúa con el trabajo que debe ser realizado. Seis: construye tu futuro en tierras altas. Siete: por razones de seguridad, viaja de a dos. Ocho: la velocidad no es siempre una ventaja. Las babosas estaban a bordo, igual que los monos. Nueve: cuando estés estresado, flota por un tiempo. Diez: recuerda que el arca fue con

RESUMEN DE LA LECTURA " DECISIONES "

Imagen
  DECISIONES La lectura narra el recuerdo de un niño, el cuál es el siguiente : Recuerdo que un invierno mi padre necesitaba leña; así que buscó un árbol muerto y lo cortó. Pero luego, en primavera, vio, desolado, que al tronco marchito de ese árbol le salieron brotes nuevos. Mi padre dijo: "Estaba seguro de que ese árbol estaba muerto. Había perdido todas las hojas en el invierno. Hacía tanto frío, que las ramas se quebraban y caían como si no le quedara al viejo tronco ni una pizca de vida. Sin embargo, ahora advierto que aún había vida en ese tronco". Y volviéndose hacia mí, me aconsejó: "Nunca olvides esta importante lección. Jamás cortes un árbol en invierno. Jamás tomes una decisión negativa en tiempo adverso. Nunca tomes las más importantes decisiones cuando estés en tu peor estado de ánimo. ¡Espera! Sé paciente. La tormenta pasará. Y recuerda que la primavera volverá". Jamás tomes una decisión negativa en tiempo adverso. Nunca tomes decisiones importante

RESUMEN DE LA LECTURA " CAMBIANDO DE CREENCIAS "

Imagen
  CAMBIANDO DE CREENCIAS La lectura relata que hace años, un inspector visitó una escuela primaria. En su recorrida observó algo que le llamó la atención, una maestra estaba atrás de su escritorio, los alumnos hacían gran desorden. Decidió presentarse:   Permiso, soy el inspector de turno ¿algún problema? . Estoy abrumada señor, no sé qué hacer con estos chicos. No tengo láminas, el Ministerio no me manda material didáctico, no tengo nada nuevo que mostrarles ni qué decirles. El inspector, que era un docente de alma, vió un corcho en el desordenado escritorio. Lo tomó y con aplomo se dirigió a los chicos: ¿Qué es esto? Un corcho, señor- gritaron los alumnos sorprendidos. Bien, ¿De dónde sale el corcho? De la botella señor. ¿Y qué se puede hacer con madera?, continuaba entusiasta el docente. Sillas, una mesa, un barco. Bien, tenemos un barco. ¿Quién lo dibuja? ¿Quién hace un mapa en el pizarrón y coloca el puerto más cercano para nuestro barquito?. Escriban a qué provincia argentina

RESUMEN DE LA LECTURA " EL ECO "

Imagen
  EL ECO En esta lectura un hijo y su padre caminaban por las montañas, cuando, de repente, el niño cayó, se hizo una herida y grito: "¡Aaahhh!" Para su sorpresa, oyó repetirse su voz desde algún lugar en la montaña: ¡Aaahhh!”. Curioso, gritó: "¿Quién eres tú?" Y recibió como respuesta: "¿Quién eres tú?”. Enojado por la contestación, gritó: "¡Cobarde!" Y recibió como respuesta: "¡Cobarde!”. Entonces, miró a su padre y le preguntó, "¿Qué está pasando?". El padre sonrió y le dijo: "Hijo, presta atención." Y le gritó a la montaña: "¡Te admiro!" La voz contestó: "¡Te admiro!" Otra vez, el hombre gritó: "¡Tú eres un campeón!" Y la voz respondió: "¡Tú eres un campeón!”. El muchacho seguía sin entender. Entonces, el padre le explicó: "La gente lo llama eco, pero realmente es vida, porque te devuelve cualquier cosa que dices o haces”. Y agregó: “Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestr

RESUMEN DE LA LECTURA " LIBRE COMO LOS PÁJAROS "

Imagen
LIBRE COMO LOS PÁJAROS Esta lectura relata que una joven le dice a su maestro que, si puede ayudarla a superar su tristeza y recuperar la felicidad, a lo que el maestro le respondió: Claro que sí, hija. Ven conmigo y te revelaré algunas de las claves que me han ayudado en mi vida a ser más y más feliz cada día. El Maestro y su discípula caminaron unos kilómetros, hasta un paisaje de imponente belleza. Sentados a la vera de un lago, el Maestro le dio las llaves del secreto para ser feliz. Primero, haz como los pájaros: comienza el día cantando. La música es alimento para el espíritu. Segundo, ríete de la vida, ríete de los problemas. La gente comienza a ser feliz cuando es capaz de reírse de sí misma. Tercero, no te dejes abatir por los problemas. Si procuras convencerte de que estás bien, vas a terminar convenciéndote de que realmente lo estás. Cuarto: ten en cuenta que el buen humor, así como el mal humor, se contagian. Quinto: lee cosas positivas, lee buenos libros, lee poesía, p